Nº | LINEAMIENTOS | OBJETIVOS |
---|---|---|
1 | Cambio climático y protección del medio ambiente | Conservar y proteger el medio ambiente, controlando y restringiendo actividades depredadoras, destructivas y contaminantes en la región. Promover la eficiencia de los recursos naturales, desarrollando acciones efectivas para la preservación del ecosistema. |
2 | Desarrollo social | Impulsar el ejercicio efectivo y pleno de los derechos humanos como son: salud y bienestar, educación y cultura, recreación y deportes, económicos y financiero. Reducir significativamente las formas de violencia y de las tazas de morbilidad a través del desarrollo de las capacidades básicas de las personas. |
3 | Avances científicos y tecnológicos en información | Fortalecer, impulsar y colaborar en el desarrollo de herramientas tecnológicas para optimizar procesos. |
4 | Seguridad ciudadana | Fomentar una cultura de seguridad ciudadana participativa |
5 | Calidad educativa | Fomentar una formación dirigida hacia la excelencia, orientada al desarrollo de competencia, capacidades, habilidades y destrezas de los estudiantes. Impulsar la calidad educativa en el proceso enseñanza aprendizaje |
PROGRAMA | LINEAS DE INVESTIGACIÓN | OBJETIVOS |
---|---|---|
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS |
• Desarrollo de estudios en derechos sustantivos y procesales en constitucional, civil, penal, laboral, tributario, administrativo y empresarial. • Seguridad social. • Derecho informático, tics y la cibernética |
• Indagar y proponer soluciones a los problemas relacionados a la convivencia social normadas en el derecho nacional e internacional, derecho fundamental de las personas, familia, sucesiones, reales, contratos, obligaciones, administrativo y mecanismos alternativos de solución de conflictos como la conciliación y el arbitraje. |
OBSTETRICIA |
• Salud publica • Salud sexual reproductiva |
• Promover una atención humanizada, conocer la importancia de la educación para la salud, vigilar la salud pública, promover el pensamiento crítico, promover una atención de calidad con servicios accesibles a la salud sexual para brindar cuidados a las mujeres en edad fértil, embarazadas en las diferentes etapas, poniendo especial énfasis en la promoción y prevención de la salud materna perinatal. |
ENFERMERÍA |
• Promoción salud y prevención de las enfermedades • Proceso de enseñanza - aprendizaje |
• Analizar la situación actual del profesional de enfermería, su accionar disciplinario, su vínculo con el usuario y el medio ambiente, así como la aplicación de los avances tecnológicos en los diferentes niveles de atención en salud. |
ODONTOLOGÍA | • Salud pública en estomatología | • Analizar las estructuras de la cavidad bucal, tejidos dentales, elementos patológicos y relaciones en cada línea de investigación y explicar crítico y creativamente las frecuencias, resoluciones de problemas y su aplicación para un control efectivo de la patologías dentales de mayor prevalencia. |
PSICOLOGÍA |
• Psicología clínica y de la salud • Psicología educativa |
• Conocer, analizar y proponer alternativas de solución frente a las diferentes problemáticas de salud mental y psicológica que afecta el desarrollo de las personas, familias, comunidad y país, marcando pautas que favorezcan el desarrollo profesional de nuestros estudiantes y docentes, basados en la ética profesional y formación científico humanista. |
INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA |
• Administración de redes y soporte de tecnologías de la información • Proceso de enseñanza aprendizaje |
• Transformar problemas en soluciones con la aplicación creativa de los conocimientos tecnológicos mediante el análisis, diseño y desarrollo de sistemas informáticos que sirvan de apoyo a las organizaciones, contribuyendo al desarrollo de la sociedad |
INGENIERÍA CIVIL |
• Análisis estructural, hidráulica y sanitaria • Geotecnia • Proyectos civiles |
• Analizar los procesos relacionados con las obras civiles, como consultor, ejecutor, supervisor, gerente, docente e investigador en el sector público y privado. • Proponer soluciones de ingeniería para mejorar la calidad de vida con proyectos viables desde el punto de vista económico y ambiental |
ARQUITECTURA |
• Proyectos arquitectónicos • Tecnología de la construcción |
• Proyectar e intervenir en cualquier problema que atañe a las disciplinas de arquitectura y de urbanismo |
INGENIERÍA AMBIENTAL | • Modelación, análisis y control de la contaminación ambiental | • Analizar el proceso de proyectos de ingeniería ambiental aplicados al sector público y privado, promoviendo el desarrollo social, salud pública, ocupacional y el desarrollo productivo sostenible ambientalmente |
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA |
• Cambio climático y protección del medio ambiente • Mejoramiento de la calidad educativa y desarrollo académico • Desarrollo de capacidades y desarrollo social |
• Favorecer que en la comunidad educativa se comprenda la importancia de desarrollar en la sociedad mecanismos que posibiliten, a través de la investigación, mejoras en la calidad de vida y el desarrollo académico, que conllevará a vivir con seguridad ciudadana, convivir democráticamente, cuidando el medio ambiente, disminuyendo los índices de pobreza y promocionando una vida saludable. |
CONTABILIDAD Y FINANZAS | • Contabilidad financiera | • Conocer, analizar, estudiar, indagar, diagnosticar sobre contabilidad financiera, tributación, finanzas sistema nacional contable y presupuestario del sector público a fin de tomar decisiones para la eficiencia del uso de los recursos públicos y el desarrollo económico del país. |
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
• Gestión administrativa • Políticas públicas, economía e inversión • Responsabilidad social empresarial |
• Proyectar la toma de decisiones gerenciales, fomentar las estrategias de competitividad, conocer sobre la importancia de la tecnología de la información para proponer soluciones a los problemas relacionados con las operaciones económicas y de gestión, en el sector público y privado. |
MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES |
• Gestión de marketing • Gestión de exportaciones |
• Elaborar diagnósticos, desarrollar propuestas de mejora y promover la cultura exportadora en el sector empresarial utilizando las herramientas del Marketing. |
TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA | • Gestión turística | • Elaborar diagnósticos, desarrollar propuestas de implementación, mejora, instalación y organización de establecimientos orientados a la gestión turística en entidades públicas y privadas. |
POST GRADO |
• Protección del medio ambiente y equilibrio del ecosistema (agua, conflictos ambientales). • Salud pública • Gestión administrativa |
• Analizar las estructuras, elementos y relaciones en cada línea de investigación y explicar crítico y creativamente las frecuencias, resoluciones de problemas y su aplicación económico social y cultural de la zona de influencia. • Argumentar y fundamentar al más alto nivel científico, tecnológico y filosófico las propuestas doctorales, en cada línea de investigación; con visión prospectiva a fin de desarrollar nuevas leyes, teorías y modelos, basados en los enfoques transcomplejo y transdisciplinario. |
Your message is successfully sent...
Something went wrong